Puntos de venta por ciudades, provincia, autonomía, países,...

Una gran arma de marketing que genera clientes de confianza y marca de empresa

Distribuidor / Tienda, demande a su proveedor de alimentos o vinos que le apoye mediante mapas de puntos de venta . Su uso

Distributor / Shop, ask your food or wine supplier to support you through point-of-sale maps . Using it

Distribuïdor / Botiga, demani al seu proveïdor d'aliments o vins que li doni suport mitjançant mapes de punts de venda . Fer-ne us

We export wines and food from Spain. Demand it to winesinform@gmail.com

Puede pedir vinos y alimentos de España a winesinform@gmail.com

On the work of buyer . Sobre el trabajo de comprador .

See some products and prices at Perennial tender - Oportunidad permanente

Vea algunos productos y precios en Perennial tender - Oportunidad permanente

martes, 23 de agosto de 2011

Ignacio Barroso: "Con el enoturismo, vendemos experiencias entorno al vino"

Ignacio Barroso: "Con el enoturismo, vendemos experiencias entorno al vino"


Visitamos Bodegas Real, donde el vino se hace arte y el enoturismo, experiencias

Por: Corresponsal - Lola Gómez Moreno el 22 de Agosto de 2011
Situada en un cortijo manchego del siglo XVII se encuentra Bodegas Real. Un lugar donde el vino es una filosofía de vida, donde se practica enoturismo para que el visitante conozca de primera mano cómo se elaboran los caldos, los deguste y se marche sorprendido. Kallejeo ha hablado con Ignacio Barroso, gerente de Bodegas Real, sobre el mundo del vino.
¿Cómo comenzáis en esto de los vinos?
Mi padre ha estado relacionado con el mundo del campo toda la vida, es de un pueblo de Extremadura, Bohonal de Ibor (Cáceres). Tenía una idea de vino y bodega determinada. En 1984, y a través de unos amigos, conoció esta finca, vino encajó y la compró
¿Y qué idea de vino era ésa?
La de hacer vino de calidad. Primero tuvimos que reconvertir el viñedo, reemplazamos el airén por otras variedades que nos permitieran hacer vino de calidad, es un proceso de años. En 1989 fue cuando hicimos la bodega y la primera añada y, a partir de ahí, no hemos dejado de producir.
"Que Rioja y Ribera del Duero hayan venido a La Mancha demuestra que nuestra tierra es buena para buenos caldos"

¿El vino de Valdepeñas es bueno?
Muy bueno y el terreno da para hacer vinos de calidad. Bodegas de Rioja o Ribera del Duero se han venido a La Mancha para hacer sus marcas, lo que demuestra que nuestra tierra es buena para buenos caldos.
¿Qué hacía falta para que los Valdepeñas fueran caldos de calidad?
Invertir en viñedo adecuado, en enólogos adecuados y en tecnología adecuada. Nosotros somos los primeros en llegar aquí con fermentación controlada por frío, con buenas barricas, control de rendimientos en la viña, la viticultura es muy importante. Todo este recetario es el que define el estilo de nuestros vinos, es la imagen que queremos proyectar.

¿Qué cantidad de vino produce Bodegas Real al año?
Estamos en una producción de un millón de botellas, de las cuales el 50% es exportación y el otro 50%, nacional.
A nivel internacional, ¿qué países demandan vuestros vinos?
Ahora estamos en 16 países. Alemania y Canadá son los que más nos demandan. Brasil, Estados Unidos, Inglaterra; también estamos creciendo en Asia: Singapur, China. Tenemos importadores fieles y buenos. Buscamos el perfil de importador que encaja con nuestros vinos.
¿Vuestro vino estrella?
Vega Ibor. Ibor es un río que da nombre al pueblo de mis padres.
Además de vino, ¿también tenéis aceite?
La finca tiene 600 hectáreas, de las cuales 300 son para viñedo y el resto para olivos, producimos aceituna y aceite con nuestra marca.
¿Qué es Bodegas Real?
Es un complejo enoturístico, que además de producir vino ofrece servicios que son complementarios con el vino: restaurante, visitas guiadas, congresos, seminarios, jornadas, eventos, son cosas distintas pero todas están empapadas por el mundo del vino. Todo ello en un Cortijo del siglo XVII, reformado, que está a 20 metros de la bodega y rodeado de viñedos y de una naturaleza espectacular.
"Bodegas Real está presente en 16 países; Alemania y Canadá son los que más nos demandan"

¿Cómo empezáis en lo del enoturismo?
Notamos que la gente se interesaba por el mundo del vino y con el enoturismo vendemos experiencias entorno al vino: conocer la bodega, hablar con el enólogo, catar, pisar el terreno, tocar la viña, conocer a la gente de la zona. Todo ello marca y no se olvidan de ti ni de Valdepeñas, y se lo cuentan a sus amigos, y vuelven.
¿Las bodegas estáis unidas en ese sentido?
Nos interesa que la gente vea que Valdepeñas está cambiando, que está viva y eso lo conseguimos entre todos. Es hacer que más gente venga a la región, a la zona, unirnos todos: administraciones, bodegas, restaurantes, para que la gente venga. Hay que poner en valor lo nuestro, lo que tenemos en La Mancha. Podemos competir con cualquier país enoturístico del mundo: Francia, Italia, EE.UU.
¿Qué factores pueden influir en el bajo consumo del vino?
La retirada de puntos y algunas campañas que consideraban el vino como bebida alcohólica, le han hecho mucho daño al sector. Es el resultado de malas campañas.

Origen información: Kallejeo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario