Puntos de venta por ciudades, provincia, autonomía, países,...

Una gran arma de marketing que genera clientes de confianza y marca de empresa

Distribuidor / Tienda, demande a su proveedor de alimentos o vinos que le apoye mediante mapas de puntos de venta . Su uso

Distributor / Shop, ask your food or wine supplier to support you through point-of-sale maps . Using it

Distribuïdor / Botiga, demani al seu proveïdor d'aliments o vins que li doni suport mitjançant mapes de punts de venda . Fer-ne us

We export wines and food from Spain. Demand it to winesinform@gmail.com

Puede pedir vinos y alimentos de España a winesinform@gmail.com

On the work of buyer . Sobre el trabajo de comprador .

See some products and prices at Perennial tender - Oportunidad permanente

Vea algunos productos y precios en Perennial tender - Oportunidad permanente

Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Pérez Bodegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Raúl Pérez Bodegas. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de marzo de 2016

Raúl Pérez elegido mejor enólogo del mundo en el año 2015

Raúl Pérez elegido mejor enólogo del mundo en el año 2015

En una jornada emotiva en la que han participado expertos de todo el mundo en torno al vino





El creador del vino TILENUS de Bodegas Estefania perteneciente al Grupo MGWines, Raúl Pérez, en el marco de la cita 'Le Grand Tasting Shanghai' ha recibido en Shanghai (China) el premio que le reconoce como mejor enólogo del mundo en el año 2015, según la publicación especializada Bettane+Desseauve.

El bodeguero fue galardonado con esa distinción en un certamen que ha contado con la participación de expertos de todo el mundo en torno al vino, y que ha albergado un programa de actividades que ha incluido clases magistrales y demostraciones de algunos de los más prestigiosos vinos internacionales.

Se trata de un galardón similar al que ya le fue concedido a Raúl Pérez en 2014 por la revista alemana especializada Der Feinschmecker, que se suma a diversos reconocimientos obtenidos por el enólogo berciano en su trayectoria profesional.

Cabe destacar que TILENUS 100% mencia, es creación de Raúl Pérez, el viticultor, consultor, enólogo y creador de los vinos más mediático del país en el que se plasman la personalidad de su creador: vinos diferentes, variedades autóctonas, uvas maduras que expresan y tienen y su propia personalidad, diferenciándose del resto y siempre en producciones de cantidades muy limitadas.
 El resultado son vinos muy exclusivos y diferenciales. En los últimos tiempos sus vinos han recibido las mejores puntuaciones de la mano de expertos como Jay Miller (Wine Advocate), José Peñín (Guía Peñín) etc.

Bodegas Estefanía creadora de la marca TILENUS es una bodega muy especial que nació en 1999 cuando la familia FRIAS se decidió recuperar una antigua lechería situada en la pedanía de Dehesas, en Ponferrada (León). En el año 2014 entra a formar parte de MGWines Group. Su principal marca, Tilenus, nació a partir del nombre del dios primitivo “Teleno”, dios celta de la guerra y que también equivale al dios romano Marte. Con el nombre de TILENUS se ha perseguido recordar aquella época dorada de la era romana en el Bierzo, donde se comenzó a explotar el yacimiento aurífero de las Médulas.

A día de hoy, esta época queda grabada en las etiqueta de las botellas con una moneda romana, que fue encontrada en uno de los viñedos. Todo ello ha dado lugar a una bodega que produce vinos exclusivos de forma artesanal, seleccionando cada grano de uva con el máximo cuidado.
MGWines Group, es un grupo familiar que integra 4 bodegas llenas de singularidad: Sierra Salinas y Casa Corredor, ubicadas en Villena (Alicante), Bodegas Lavia, en Bullas (Murcia) y Bodegas Estefania, en el Bierzo (Leon). Todas, elaboran vinos bajo un estricto respeto con el medio ambiente, con la sostenibilidad y la biodiversidad, apostando por la variedad autóctona de cada región y donde el 100% de la uva es controlada, con producciones muy reducidas para garantizar la calidad final. De la mano del empresario alicantino D. Luis Miñano San Valero, junto con su familia, nace este nuevo y singular concepto de entender el vino.

Este grupo ha sido concebido con un importante valor diferencial ya que todas son bodegas que elaboran vinos bajo un estricto respeto con el medioambiente, la sostenibilidad y la biodiversidad, donde el 100% de la uva es controlada y con una gran apuesta por la expresión y reivindicación de las variedades autóctonas. Para garantizar la calidad final, las producciones de estas bodegas son limitadas dependiendo de la cosecha, siendo el máximo entre 150 y 200.000 botellas, lo que se ha visto reconocido por grandes prescriptores y guías de vinos a nivel mundial.

Orígen información: Vinetur 

Comentario de Wines Inform Assessors:



La pregunta es de si sabrán las bodegas crear marca con los premios. Un mundo acelerado , repleto de información .

La coherencia y la continuidad en el marketing de las bodegas y la creación de relaciones e interacción con los compradores de los vinos (distribuidores, restaurantes, consumidores finales ,...) son el camino para que los premios no sean un punto de luz temporal en el cielo, un dia de fiesta.


 

martes, 14 de julio de 2015

Bierzo based Raul Perez has revealed his winemaking approach ... : Wines need to ‘undress to reveal themselves’

Wines need to ‘undress to reveal themselves’

Bierzo based Raul Perez has revealed his winemaking approach has changed and he now seeks to make more naked, honest wines via subtle oak treatment.

Raúl Perez



 14th July, 2015 by Lucy Shaw


Speaking to the drinks business during a recent visit to his bodega in Bierzo, Perez said: “To begin with I was seeking power and concentration from my wines, now I’m looking for coolness, freshness and lower alcohol – my thinking and approach has changed.
“I think tastes are changing and winemakers are starting making wines they really want to drink.
“The worst thing you can do with wine is to search for things from it – then you end up adding things to it rather than letting it express its natural character.
“I don’t like using new oak. Wines in barrel are too closed – they need to undress themselves in order to reveal themselves. I can never tell how they’ll turn out. The only thing I ask from my wines is that they’re good and they make people happy.”
Born into a winemaking family, Perez has been making wine at his family estate, Castro Ventosa, since his teenage years but recently branched out on his own.



Perez works organically with 11 small parcels of vines across two hectares in Bierzo and recently bought an abandoned parcel of Mencía with the aim of reviving it.
He has been working on a dry white field blend aged for four years under flor and is also working on a skin contact white aged in amphora. Going against the grain, Perez prefers to age his whites longer in oak than his reds.
“Bierzo is like Burgundy in that is has 5,000 hectares spread across 7,000 plots. In the past the co-ops promoted Palomino in Bierzo but in my opinion it’s not worth harvesting here as the character of the grape is so neural,” Perez told db.
“I don’t need to treat my grapes as the wind that flows through the region dries them quickly. I have more trouble with wild boars and rabbits eating the grapes,” he admitted.
Perez makes two barrels of Pinot Noir from Bierzo a year as he loves the variety. Outside of Bierzo he makes small amounts of Prieto Picudo in Tierra de León.
He recently released an under water aged Albariño from Rías Baixas called Sketch though told db that the time under water had no effect on the aroma or flavour of the wine.
Perez is also working on a project with Douro Valley-based Dirk Niepoort, another in the Swartland in South Africa and yet another in Bordeaux’s Côtes de Blaye.
Just 125 cases of his Vico Mencía, made in the town of Valtuille de Abajo from dry farmed old vines, are produced every year. His wines are imported into the UK through Indigo Wines.

Origin information:  The Drink Business

martes, 30 de septiembre de 2014

Fallece la enóloga Nerea Pérez al caerse al interior de un depósito de vino en Salas de los Barrios

Fallece la enóloga Nerea Pérez al caerse al interior de un depósito de vino en Salas de los Barrios

Lunes, 29 de septiembre de 2014

Los servicios médicos llegan a la bodega (César Sánchez)
Los servicios médicos llegan a la bodega (César Sánchez)


Este mediodía en la localidad ponferradina de Salas de los Barrios al precipitarse al interior de un depósito de vino que en ese momento remontaba. Los gases de la fermentación le dejaron sin conocimiento
Nerea Pérez, era además secretaria de las Juventudes Socialistas del Bierzo y sobrina del popular enólogo Raúl Pérez

El enólogo Raúl Pérez, en una foto de archivo en el interior de la bodega en la que ha fallecido su sobrina, la también enóloga Nerea Pérez. Fue el propio Raúl Pérez quien encontró el cuerpo de su familiar
El enólogo Raúl Pérez, en una foto de archivo en el interior de la bodega en la que ha fallecido su sobrina, la también enóloga Nerea Pérez. Fue el propio Raúl Pérez quien encontró el cuerpo de su familiar
Una mujer (N.P.J de 25 años) falleció este mediodía en la localidad ponferradina de Salas de los Barrios al precipitarse al interior de un depósito de vino que en ese momento remontaba.
Desde el Servicio de emergencias 112 de Castilla y León confirmaron que a las 12.23 horas recibieron una llamada alertando de un accidente en una bodega ubicada la calle Costanilla de Salas de los Barrios. La joven habría caído al depósito de vino intoxicada por los gases y ya no pudo salir del mismo.
Al lugar se desplazaron una unidad del Cuerpo Nacional de Policía,  Bomberos de Ponferrada -para sacar el cuerpo de la joven- y a Emergencias Sanitarias, que envía una UVI móvil. También se presta asistencia a los familiares de la víctima, entre los que se encontraba su tío, el prestigioso enólogo Raúl Pérez, quien encontró el cuerpo sin vida de la joven.
Secretaria de Juventudes Socialistas
Nerea Pérez, era además secretaria de las Juventudes Socialistas del Bierzo. Sus compañeros del PSOE en el Bierzo lamentaron profundamente su pérdida en estas trágicas circunstacias y trasladaron un abrazo a sus familiares y amigos, según señaló su secretario comarcal, Gerardo Álvaro Courel. “Lamentamos la pérdida de una militante del Bierzo, de una compañera, que es más dolorosa por las circunstancias en las que se ha producido y por su juventud”, añadió Álvarez Courel. Asimismo, el precandidato a la Secretaria General del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, suspendió todos sus actos de campaña previstos para mañana en León.
 
Villarrubia tenía prevista una visita a los compañeros socialistas del Bierzo en un acto en Cacabelos, entre otras visitas a la provincia de León, y se suma al “profundo dolor” por la muerte de esta socialista de Camponaraya , al frente de la Secretaria General de las Juventudes Socialistas en la comarca berciana. “Queremos mostrar el más profundo pesar y mandar un fuerte abrazo a su familia, amigos y a las Juventudes Socialistas del Bierzo”, añadieron.
 
Imagen de los servicios médicos en el lugar de los hechos (César Sánchez)
Imagen de los servicios médicos en el lugar de los hechos (César Sánchez)
20140929_031
20140929_028


Origen información: Infobierzo

jueves, 19 de diciembre de 2013

Raúl Pérez: «La bodega histórica de Monforte tiene condiciones únicas»

Raúl Pérez: «La bodega histórica de Monforte tiene condiciones únicas»

La bodega de Piñeira podría elaborar vino en Ribeira Sacra
Varios productores se interesaron por utilizarla como nave de crianza
Raúl Pérez


LUIS DÍAZ MONFORTE / LA VOZ


 18 de diciembre de 2013  Raúl Pérez, asesor de Guímaro y Algueira en la Ribeira Sacra, es uno de los elaboradores que se interesaron por la bodega monumental descubierta en Monforte, que los expertos creen que podría ser del siglo XVI o incluso anterior. El enólogo leonés, cuyos vinos alcanzaron en los últimos años una gran proyección internacional, adquirió en la zona del Bierzo una antigua bodega perteneciente a la diócesis de Astorga, que ahora sirve de escenario a uno de sus innumerables proyectos vitícolas con ramificaciones en el Douro, Sudáfrica o Chile. «La bodega que apareció en Monforte es algo increíble. Esa herencia microbiológica no se encuentra en cualquier lugar», señala al otro lado del teléfono.


-¿Buscaba esas condiciones cuando compró la bodega del Cabildo?

-La bodega del Cabildo de Salas es mucho menos antigua que la de Monforte. Se mandó construir en el año 1819 para recoger los diezmos en vino o en cereal para la diócesis de Astorga. Pero también tiene un importante patrimonio histórico a nivel microbiológico. Eso es lo increíble de las bodegas antiguas, la herencia genética que se forma con los siglos.

-¿Se puede aprovechar la herencia genética de una bodega centenaria en las técnicas de elaboración?

-Las condiciones que ofrecen ese tipo de bodegas son únicas. Se puede trabajar casi sin soporte artificial, sin control industrial de temperatura, suprimiendo todos los sistemas de apoyo. Luego está la contaminación del ambiente por las levaduras que se han ido aclimatando, que es todavía más valiosa porque siguen ahí esperando a que le saques partido. En esas condiciones es muy difícil que aparezcan problemas en la crianza de un vino, incluso sin adición de sulfuroso.

-¿Son diferentes los vinos que elabora en la bodega del Cabildo?

-La misma uva, los mismos sistemas de elaboración e incluso los mismos pies pisando los racimos dan vinos completamente diferentes según los hagas en La Vizcaína [la nueva bodega de Raúl Pérez en Valtuille] o El Cabildo. En iguales condiciones, vas a probar vinos que no se parecen para nada. Hace más de 150 años que se hacían vinos en El Cabildo. Las levaduras permanecen, no se mueren. En esas bodegas siempre vas a encontrar una contaminación por microorganismos, unas familias de levaduras que se reprodujeron después de tantos siglos y que imprimen unas características muy especiales al vinos. Si alguien se decide a elaborar en la bodega que apareció en Monforte seguro que acierta de pleno, y lo digo después de estar en ella. Sus condiciones son extraordinarias.


Orígen información: La Voz de Galicia y La Voz de Galicia