España, último en el ranking de precios de los grandes países exportadores de vino

Así, España ocupa el tercer lugar mundial en cuanto a facturación, con 2.511 millones de euros, un 4,6% menos que el ejercicio anterior. Sin embargo, Francia rentabiliza sus exportaciones hasta los 7.732 millones de euros, seguida de Italia, con unos ingresos de 5.111 millones.
La baja rentabilidad del vino español se debe al bajo precio al que vende sus vinos. El precio medio del vino en el mundo en 2014 se situó en 2,46 euros por litro, España vendió a poco más de 1 euro. Los vinos franceses, sin embargo, alcanzan una media de 5,37 euros/litro; seguidos de los neocelandeses, a 4,36 euros, los estadounidenses a 2,73 euros; y los portugueses, a 2,55 euros.
España ocupa el último lugar en el ranking de los grandes países exportadores, con una media de 1,1 euros litro, lo que supone un descenso del 22% sobre los 1,43 euros de la campaña anterior. Mientras, los vinos alemanes se comercializan a 2,51 euros, los italianos a 2,50 euros, los argentinos a 2,38 euros, los chilenos a 1,73 y los sudafricanos, a 1,24 euros.
Esta reducción de los precios medios es consecuencia del incremento de las exportaciones de los vinos a granel, no embotellados, cuyos precios medios se situaron en el entorno de los 0,40 euros litro.
En 2014, de los 22,6 millones de hectolitros exportados, los envasados suponían 7,4 millones de hectolitros, con un crecimiento del 5,3% en volumen, pero solo del 0,8% en valor. Por su parte, las ventas de vinos a granel ascendieron a 12,6 millones de hectolitros, con un descenso en valor del 8,7%, hasta los 500 millones de euros.
Orígen información: Vinetur
Francia | 5,37 |
Nueva Zelanda | 4,36 |
Portugal | 2,55 |
Alemania | 2,51 |
Italia | 2,50 |
Argentina | 2,38 |
Estados Unidos | 2,37 |
Chile | 1,74 |
Australia | 1,73 |
Sudáfrica | 1,24 |
España | 1,10 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario