Puntos de venta por ciudades, provincia, autonomía, países,...

Una gran arma de marketing que genera clientes de confianza y marca de empresa

Distribuidor / Tienda, demande a su proveedor de alimentos o vinos que le apoye mediante mapas de puntos de venta . Su uso

Distributor / Shop, ask your food or wine supplier to support you through point-of-sale maps . Using it

Distribuïdor / Botiga, demani al seu proveïdor d'aliments o vins que li doni suport mitjançant mapes de punts de venda . Fer-ne us

We export wines and food from Spain. Demand it to winesinform@gmail.com

Puede pedir vinos y alimentos de España a winesinform@gmail.com

On the work of buyer . Sobre el trabajo de comprador .

See some products and prices at Perennial tender - Oportunidad permanente

Vea algunos productos y precios en Perennial tender - Oportunidad permanente

viernes, 26 de marzo de 2010

María Reig da lecciones de gastronomía a los chefs

María Reig da lecciones de gastronomía a los chefs

Publicado el 23-03-10 , por S. Saborit Barcelona

La empresaria andorrana María Reig fue ayer la encargada de inaugurar el congreso BCNVanguardia, que esta semana reunirá a los grandes chefs españoles en el marco del Salón Alimentaria.

La propietaria de Reig Capital Group y del hotel Mandarin de Barcelona ofreció una peculiar visión sobre el sector del lujo y la alta cocina, a quien acusó de “no saber escuchar” al consumidor.

"La cocina hasta ahora ha apostado por el producto, pero toca escuchar al consumidor"
“La cocina española está demodé porque no sabe escuchar; hasta ahora se ha apostado por el producto, pero ahora toca escuchar al consumidor”, sentenció. Reig también reivindicó “una nueva cultura para el estómago que respete los valores del nuevo consumidor” y pidió erradicar de las cartas esos platos que “traumatizan durante varias horas seguidas e impiden trabajar”.

La dueña de Puritos Reig, Azzaro y Vasari también pidió “una reforma de los horarios” de la restauración en España, porque “no están a la altura del consumidor”, que cada vez es más cosmopolita y quiere poder desayunar, comer o cenar a cualquier hora. “España no está a la cabeza en servicios hoteleros”, apostilló.

En su opinión, los empresarios deben dar respuesta a las necesidades de un nuevo consumidor que se guía por los valores de la “autenticidad, la pureza –no le gustan las falsificaciones–, el compromiso, la inmediatez y la estética”.

“Los empresarios –argumentó– debemos inspirar el bienestar del cliente”, que dispone de poco tiempo, come fuera de casa, tiene mucha cultura gastronómica, viaja constantemente y cuida su “capital salud”. Así, hizo una encendida defensa del “bienestar comprometido” y de los productos biológicos, además de criticar el uso de conservantes en los alimentos.

"Me cabrea que me ofrezcan agua de Fidji; su impacto en el transporte es horroroso"
También enfatizó la necesidad de reivindicar lo autóctono y la agricultura de proximidad, en lo que definió como el “kilómetro solidario”. “Estamos matando nuestra agricultura; debemos estar dispuestos a pagar más y a dar más valor a nuestros productos”, añadió. “Me cabrea mucho cuando me ofrecen agua de Fidji; su impacto en transporte es horroroso, es una pasada que ocurra con las buenas aguas que hay aquí”, reflexionó.

Los expositores de Alimentaria creen que lo peor de la crisis ya ha pasado
Expositores más pequeños pero rebosantes de comerciales con ganas de hacer negocio. El Salón Alimentaria arrancó ayer en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona con la convicción de que lo peor de la crisis ya ha pasado, aunque la atonía del consumo sigue pesando como una losa sobre el sector.

La feria ha reducido este año su superficie con el objetivo de adaptarse al presupuesto de sus clientes que, en algunos casos, han decidido replantearse su estrategia en el salón e incluso no asistir.

Entre los que sí están presentes existe una mayor voluntad por exprimir al máximo su presencia en el salón, que espera la visita de más de 130.000 profesionales. Como en cada edición, uno de los espacios más visitados es Innoval, en el que se exponen los productos más novedosos que se han lanzado al mercado.

Con el objetivo de resaltar el valor que aportan las marcas líderes al sector, Innoval permite este año visualizar de forma interactiva todos los anuncios que las grandes marcas han emitido en televisión en las últimas décadas.

Origen información: Expansión

No hay comentarios:

Publicar un comentario