Puntos de venta por ciudades, provincia, autonomía, países,...

Una gran arma de marketing que genera clientes de confianza y marca de empresa

Distribuidor / Tienda, demande a su proveedor de alimentos o vinos que le apoye mediante mapas de puntos de venta . Su uso

Distributor / Shop, ask your food or wine supplier to support you through point-of-sale maps . Using it

Distribuïdor / Botiga, demani al seu proveïdor d'aliments o vins que li doni suport mitjançant mapes de punts de venda . Fer-ne us

We export wines and food from Spain. Demand it to winesinform@gmail.com

Puede pedir vinos y alimentos de España a winesinform@gmail.com

On the work of buyer . Sobre el trabajo de comprador .

See some products and prices at Perennial tender - Oportunidad permanente

Vea algunos productos y precios en Perennial tender - Oportunidad permanente

Mostrando entradas con la etiqueta Makro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Makro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2016

Relevo en Makro España. José María Cervera: "Tras 25 años en la compañía, me voy satisfecho"

Relevo en Makro España
José María Cervera: "Tras 25 años en la compañía, me voy satisfecho"
 
José María Cervera Lucini, director general de Makro España desde 2009
 
 José María Cervera Lucini, director general de Makro España desde 2009, ha abandonado la compañía con fecha 5 de abril de 2016, según un comunicado emitido por la propia filial del Grupo Metro.

“Todo el proceso ha sido muy correcto. Tras 25 años de trabajo en la compañía, me voy muy satisfecho”, ha afirmado Cervera, en declaraciones exclusivas a infoRETAIL, resaltando asimismo que “ahora me voy a tomar un tiempo de reflexión”.

Nacido en Cádiz en 1964, José María Cervera es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, MBA por el Instituto de Empresa, Adeca por el Instituto Internacional de San Telmo y ADP por London Business School.

Casado y con dos hijas, Cervera comenzó a trabajar en Makro España en 1991, en un almacén. Y a partir de ahí, inició una vertiginosa carrera en Grupo Metro, siendo director de Compras de Alimentación para Makro Holanda (2005-2007) y director general de Metro Cash & Carry Hungría (2007-2009). Desde el 1 de julio de 2009 era el director general de Makro España.

Entre los logros conseguidos por José María Cervera, un directivo bien considerado en la central de Düsseldorf por el actual CEO de la compañía, Olaf Koch, destacan, entre otros, la apertura del novedoso concepto de establecimiento urbano, ubicado en el madrileño Paseo Imperial, así como la inauguración de las nuevas oficinas en España y, más recientemente, la puesta en marcha de ‘Alma Makro’, un proyecto pionero de apoyo a los pequeños productores.

De manera interina, Christof Knop sustituirá a José María Cervera, reportando directamente a Philippe Palazzi, socio operacional del Grupo Metro para España, Francia y Portugal. La compañía tiene ante sí el reto de continuar creciendo en un mercado que considera clave. 


Orígen información: InfoRetail
La cadena vende estos productos sin obtener beneficio por ello
Makro incluye cinco nuevos productos 'con alma'
Esta iniciativa, que ayuda a recuperar la tradición, ha sido premiada como una de las cien mejores ideas de 2015.
Cinco nuevos productos se unen al proyecto Alma MakroLos pollos Pita Pinta, de Asturias; los tomates Huevo de Toro, de Málaga; la pesca con caña en Tenerife; hamburguesas y salchichas elaboradas con carne de cabras criadas en los montes de Valencia; y el queso de Idiazábal realizado artesanalmente con dos cuajos, son los nuevos productos 'con alma de Makro.
Esta iniciativa de la cadena de distribución es un programa que ayuda a recuperar la tradición y contribuye a la sostenibilidad de pequeños productores (agricultores, ganaderos y pescaderos) que realizan su trabajo artesano con amor.
La empresa se compromete así, a través de este programa Alma Makro, a adquirir la mayor parte de estas producciones y venderlas en sus centros sin obtener beneficio económico para ayudar a los pequeños productores locales.
Por todo ello, la iniciativa ha sido reconocida por la XXIV edición de los premios de la revista Actualidad Económica como una de las cien mejores ideas del año 2015. "El objetivo de Alma Makro es asegurar la supervivencia de los pequeños productores que elaboran de forma artesanal alimentos en vías de extinción", ha asegurado Beatriz García Cabredo, directora de Comunicación y Sostenibilidad de la cadena.
- See more at: http://www.granconsumo.tv/distribucion/distribucion-base-alimentaria-y-general/makro-incluye-cinco-nuevos-productos-con-alma#sthash.xI5MVqw8.dpuf

jueves, 17 de marzo de 2016

“Del dicho al hecho va mucho trecho” . Defensores del aceite de oliva y luego compran aceite de girasol ...Así lo ha afirmado Joaquín Vendrell, Jefe de Compras de la cadena Makro


“Del dicho al hecho va mucho trecho”

Defensores del aceite de oliva y luego compran aceite de girasol 

 

Todavía existe un gran abismo entre el sector restaurador y el aceite de oliva.  Mientras que de puertas para afuera se declaran ser unos auténticos defensores y enamorados del aceite de oliva, de puertas para dentro el 70% del volumen de aceites que consumen son de girasol o de semillas.

Así lo ha afirmado Joaquín Vendrell, Jefe de Compras de la cadena Makro, durante su intervención el II Congreso QV!Extra que se ha celebrado en Toledo del 15 al 16 de Marzo.

Una de las principales conclusiones de Vendrell fue que el cliente profesional se mueve antes que nada por rentabilizar al máximo su negocio y cuando se acerca al lineal sólo busca precio y precio, por lo que el consumo de aceite de oliva virgen extra en los puntos de Makro sólo supone el 12,4% del total de ventas en volumen de aceites vegetales.

Y es que según el Jefe de Compras de Makro, en el sector de la hostelería y restauración todavía sigue existiendo un gran desconocimiento, en gran medida provocado por la denominación de llamar a todo aceite de oliva (refinado, orujo, etc). Por ello, Vendrel opinó que la legislación debería de ser más clara, que fuera más fácilmente comprensible para el consumidor y no permitiera nuevas acepciones en el etiquetado.

Por último, Vendrell destacó el esfuerzo que están haciendo desde hace tres años en los centros de Makro por promocionar y difundir las distintas calidades del aceite de oliva virgen extra a través de sus talleres con clientes profesionales y el restaurador Firo Vazquez.

En la actualidad Makro cuenta con un surtido de 300 referencias de aceites de las que el 55%  son de aceite de oliva virgen extra y el 21% es de girasol y otras semillas.


Orígen información: Olimerca 

Comentarios:

Wines Inform Assessors

Cuando uno conoce a los diferentes protagonistas del sector alimentario se ve la diferencia entre unas y otras personalidades y la diferencia entre lo que se pone como propaganda y la realidad de los hechos.

 Que proporción de compradores/importadores/distribuidores/restaurantes equilibra en su compra la calidad con el precio es el gran sujeto y estos son los intermediarios exclentes que ayudan a vender un producto

Otros aspecto relacionado es como a pesar de la ley que obliga a servir aceites con marca en los restaurantes, tan deseada desde el sector olivarero , a fecha 03.2016 he podido constatar que se incumple en numerosos restaurantes que siguen poniendo en sus mesas aceites sin marca

martes, 19 de mayo de 2015

Olaf Koch: “España sufre la guerra de precios de Mercadona”

 
Olaf-Koch-presidente-Consejo-Administración-Metro-Group-Makro
Olaf Koch, presidente del Consejo de Administración de Metro Group
 
‘infoRETAIL’ asiste en Berlín a la presentación de la estrategia de Metro Group

infoRETAIL.- “El mercado español está sufriendo la guerra de precios de Mercadona, ante lo que es muy difícil competir, aunque nosotros estamos satisfechos por el desempeño que está teniendo Makro en España”, ha afirmado Olaf Koch, presidente del Consejo de Administración de Metro Group, en Berlín (Alemania), durante la presentación de la nueva estrategia de la compañía.

“Makro está creciendo en España y además está desarrollando un nuevo modelo comercial, el del Paseo Imperial en Madrid, que es muy interesante, que está funcionando muy bien y que es replicable a otros centros de ciudades”, prosigue Koch, que celebra “la positiva evolución” que está teniendo el sector Horeca en el país, principal cliente de Makro.

Asimismo, el máximo directivo del ‘retailer’ con sede en Düsseldorf también señala el “sensacional” desarrollo que ha tenido Media Markt en España, ya que durante los seis primeros meses del año fiscal 2014/2015 ha registrado un incremento del 1,7% en su cuota de mercado, el mayor registrado en los 15 países donde está presente Media Markt/Saturn, por delante de Austria (+1,6%), Hungría (+1,2%) y Rusia (+0,9%).

Transformación
“En 2012 se identificaron claramente una serie de prioridades para la estrategia de Metro Group”, indica Koch, destacando que se focalizaban en dar valor al cliente y lograr la excelencia operativa. “Antes pensábamos que teníamos productos y debíamos encontrar clientes que los comprasen; ahora, en cambio, nuestro foco se ha transformado y se centra en saber que tenemos clientes y hemos de comprenderles para satisfacer sus necesidades”, sostiene el directivo.

Tras destacar que Metro ha obtenido en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal 2014/2015 la mejor evolución en ventas ‘like-for-like’ de los últimos siete años (crecimiento del 2,5%), Olaf Koch resume en tres palabras la nueva estrategia de Metro Group, centrada en “people, people, people”.

Las ambiciones financieras de Metro Group a medio plazo se focalizan en conseguir para el año 2020 un crecimiento de las ventas ‘like-for-like’ superior al 2%, lograr un margen de Ebit por encima del 3,5% y un Capex de 2.000 millones de euros.

“Queremos desinvertir en determinados mercados europeos que ya están saturados y tienen poco potencial de crecimiento, como Francia e Italia, para potenciar nuestro desarrollo en países como China, India, Turquía y Rusia”, avanza el CEO de Metro Group, destacando también que en Alemania “se producirán algunas desinversiones selectivas en bienes no estratégicos”.

Formato flexible
En cuanto a la enseña Metro/Makro Cash & Carry, Koch destaca que “ha pasado de ser un modelo estandarizado a diferenciarse por países y, sobre todo, a ser un formato flexible, centrado en satisfacer las necesidades locales de cada cliente y crear valor en cada nación”.

Para ello, la compañía concederá "más libertad y mayor poder de decisión" a los directores generales de los países donde tiene presencia la enseña Metro/Makro Cash & Carry, diseñando un nuevo modelo operacional, que comenzará a implantarse gradualmente a partir del 1 de julio durante 18 meses. "Los directores generales nacionales tendrán más libertad empresarial en áreas, por ejemplo, como Marketing y Operaciones", agrega Koch, destacando que la división ha encadenado siete trimestres consecutivos de crecimiento en las ventas a superficie comparable.

En cuanto a Media Markt/Saturn, el objetivo de la división es potenciar su digitalización y ser, en 2020, un ‘player’ fundamental en el comercio electrónico en Europa. Asimismo, la enseña de hipermercados Real y las tiendas departamentales Galeria Kaufhof también pretenden potenciar su estrategia multicanal. 


Orígen información: InfoRetail

miércoles, 28 de enero de 2015

La bodega Cuatro Rayas demanda a Makro por presunta competencia desleal

La bodega Cuatro Rayas demanda a Makro por presunta competencia desleal

Madrid, EFECOM El Juzgado de lo Mercantil de Segovia ha admitido a trámite la demanda interpuesta por la bodega Cuatro Rayas a la cadena de distribución Makro por presunta competencia desleal, en la que solicita una indemnización por daños y perjuicios, según ha informado la cooperativa vitivinícola.
A juicio de la bodega, la cadena de distribución Makro, perteneciente al grupo internacional Metro, "comercializó una imitación de uno de los vinos más vendidos en Horeca de la bodega Cuatro Rayas, Nave Sur Verdejo (galardonado con un "Baco de Oro Cosecha 2013" otorgado por la Unión Española de Catadores)".
La bodega Cuatro Rayas se encuentra en el corazón de la Denominación de Origen Rueda, de la que tiene casi un 20 % de su producción en 2.150 hectáreas de viñedo propio, ha recordado la compañía.
Ha destacado que fue fundada en 1935 y, desde entonces, ha conseguido adaptarse a las nuevas tendencias en viticultura y procesos de elaboración de vino.
Cuatro Rayas fue la primera cooperativa vinícola de Castilla y León que obtuvo la certificación ISO 9002: 1994, aplicable al sistema de gestión de calidad en elaboración, crianza y embotellado.

Orígen información: El Día

jueves, 13 de junio de 2013

España: Makro implanta su Nuevo Modelo de Negocio en Mallorca

España: Makro implanta su Nuevo Modelo de Negocio en Mallorca


 La compañía de distribución mayorista Makro ha implantado su nuevo modelo negocio en Mallorca realizando una completa remodelación en su centro de Palma. Una mayor apuesta por los productos locales, así como una ampliación de su espacio comercial son algunas de las principales características de la nueva tienda.

En este sentido, la compañía ha ampliado la sala de ventas del establecimiento en 677 metros cuadrados, con lo que la superficie total destinada a los productos de Alimentación alcanza los 4.748 metros cuadrados, mientras que para los de No Alimentación el espacio asciende a 3.085 metros cuadrados.

Además, Makro ha realizado mejoras en las secciones de carnicería, frutería y pescadería instalando nuevos paneles y suelos en sus respectivas salas de obradores, recepción de mercancías y cámaras de refrigerados para reducir estos espacios para ganar más metros en las salas de exposición.

Se han incorporado también nuevas cámaras de congelados en las zonas de charcutería y lácteos. En el caso de la sala de venta de alimentación seca se ha renovado la climatización, la protección contra incendios, la electricidad y el frío industrial.

Por otro lado, el nuevo surtido la tienda concede más protagonismo a los productos mallorquines y los proveedores locales.

El de Palma de Mallorca fue el establecimiento que más beneficios generó en 2012.

El Nuevo Modelo de Negocio de Makro, que ya está presente en 14 de los 37 centros que el mayorista tiene en España, se basa en la orientación al cliente y el asesoramiento más personalizado “para lograr una compra organizada, inteligente y más efectiva”, tal y como apuntan desde la empresa.

El acto de inauguración ha contado con la presencia Gabriel Company, consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio del Gobierno de las Islas Baleares;  Silvia Romero, directora general de Comercio, Trabajo y Juventud del Ayuntamiento de Palma de Mallorca; José María Cervera, director general de Makro España & Portugal; y Carmen Bañobre, directora de Makro Palma de Mallorca, entre otras autoridades, empresarios, proveedores y trabajadores del centro.

José María Cervera se ha mostrado ilusionado con la remodelación de este centro que “beneficiará a los hosteleros de la isla” y ha felicitado a todos los que han hecho posible que el Nuevo Modelo de Negocio fuera una realidad en Palma de Mallorca. “Queremos ser el socio de referencia de los hosteleros de la zona, para prosperar juntos y contribuir al desarrollo social y económico de la isla”, ha señalado.

Orígen información: infoRETAIL