Mostrando entradas con la etiqueta Bodegas Costers del Sió. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodegas Costers del Sió. Mostrar todas las entradas
lunes, 1 de septiembre de 2008
Bodegas Costers del Sió
El primer fin de semana de Junio del 2008, el grupo de cata D.O. Las Arenas realizo una visita a la bodega Costes de Sió, situada en un bello pasaje a los pies del montsec. La Bodega Costers del Sió y sus viñas, pertenecen a la D.O. Costers del Segre.
Esta bodega esta dentro de una finca familiar de 600 Ha, situadas en el terminode Flix, en la comarca de la Noguera (LLéida).La bodega cuenta para la elaboración de sus vinos con 60 Ha. de viñedo propio, en el que combina el cultivo de las variedades de uva, Syrah, Tempranillo, Garnacha tinta, Chardonnay, Pinot Noir y Cabernet Sauvignon. Hay que destacar de esta bodega que todo el proceso de elaboración del vino esta todo informatizado, en las siguientes fotos se vera el equipo boreal que permite controlar la temperatura de la uva al deposito, y seguidamente los depositos de acero inoxidable.
Acabada la fermentación el vino es introducido a Las barricas de 300 litros de roble Francés y Americano. Y una vez este vino esta acabado se pasa al proceso de embotellado.
Al finalizar la visita nos organizaron una cata con algunos de sus vinos que fueron:- Viña del Sió 2007 Rosado.40%Garnacha tinta y 60% Syrah.De color rosa con destellos violaceos, aroma intensa de fruta roja del bosque, y en boca destaca el afrutado y su frescor.- Flor del Sió, vino tinto joven.100% Tempranillo.De color guinda picota con gran capa, aroma intenso, predominando la fruta roja y en boca es fresco, con un punto tanico pero con buena amplitud.- Arocho 2005Tempranillo, Garnacha, Syrah.Su doma en varricas de roble frances, mostrandose un vino complejo, intenso y elegante.-Alto del Sió 2005.60% Syrah y 40% Tempranillo.Color rojo rubí, de gran itensidad aromatica, destacando los frutos negros maduros, con toques tostados de gran elegancia y un tanino muy agradable.
Dar las gracias a esta bodega por interesarse en que la visitaramos, la verdad a merecido la pena, la tecnologia que tiene esta bodega la tienen pocas.
Orígen información: D.O. Las Arenas
Esta bodega esta dentro de una finca familiar de 600 Ha, situadas en el terminode Flix, en la comarca de la Noguera (LLéida).La bodega cuenta para la elaboración de sus vinos con 60 Ha. de viñedo propio, en el que combina el cultivo de las variedades de uva, Syrah, Tempranillo, Garnacha tinta, Chardonnay, Pinot Noir y Cabernet Sauvignon. Hay que destacar de esta bodega que todo el proceso de elaboración del vino esta todo informatizado, en las siguientes fotos se vera el equipo boreal que permite controlar la temperatura de la uva al deposito, y seguidamente los depositos de acero inoxidable.
Acabada la fermentación el vino es introducido a Las barricas de 300 litros de roble Francés y Americano. Y una vez este vino esta acabado se pasa al proceso de embotellado.
Al finalizar la visita nos organizaron una cata con algunos de sus vinos que fueron:- Viña del Sió 2007 Rosado.40%Garnacha tinta y 60% Syrah.De color rosa con destellos violaceos, aroma intensa de fruta roja del bosque, y en boca destaca el afrutado y su frescor.- Flor del Sió, vino tinto joven.100% Tempranillo.De color guinda picota con gran capa, aroma intenso, predominando la fruta roja y en boca es fresco, con un punto tanico pero con buena amplitud.- Arocho 2005Tempranillo, Garnacha, Syrah.Su doma en varricas de roble frances, mostrandose un vino complejo, intenso y elegante.-Alto del Sió 2005.60% Syrah y 40% Tempranillo.Color rojo rubí, de gran itensidad aromatica, destacando los frutos negros maduros, con toques tostados de gran elegancia y un tanino muy agradable.
Dar las gracias a esta bodega por interesarse en que la visitaramos, la verdad a merecido la pena, la tecnologia que tiene esta bodega la tienen pocas.
Orígen información: D.O. Las Arenas
Etiquetas:
Bodegas Costers del Sió,
D.O. Costers del Segre
martes, 17 de junio de 2008
Los Porcioles vuelven a casa
Los Porcioles vuelven a casa
LA FAMILIA DEL EX ALCALDE PRESENTA BODEGA EN LA NOGUERA
PAU ECHAUZ - BALAGUER - 16/06/2006
El Viña del Sió, en tinto y rosado, tiene una producción anual de 600.000 botellas
La familia Porcioles tiene una vieja relación con Balaguer y la Noguera desde que quien fue alcalde de Barcelona, José María de Porcioles, pasara por la notaría comarcal y promoviera la papelera Inpacsa, que durante años fue el motor industrial de esta zona. Inpacsa ya no existe y en su solar se prepara una de las operaciones urbanas más importantes de la historia reciente de Balaguer. Los Porcioles, no obstante, no han marchado nunca de aquí y en una de sus fincas, la Flix, unas 600 hectáreas, han decidido volver a los orígenes de la familia, a la agricultura, y más concretamente, a la viticultura. Hoy inauguran bodegas en La Sentiu de Sió y presentarán sus primeros vinos, el Viña del Sió en tinto y rosado, dos vinos jóvenes mientras se espera el reposo de las primeras añadas. Juan de Porcioles afirma que las bodegas le entusiasman más que su paso por la industria del papel o el sector inmobiliario. "Sí, se puede decir que los Porcioles volvemos a los orígenes, al campo. Esta finca es como una isla porque pertenece al término municipal de Balaguer pero fuera de él, rodeada por La Sentiu de Sió y Camarasa. Nuestra intención es la de hacer un vino de mucha calidad y más adelante hacer lo mismo con el aceite de oliva extra virgen". La finca tiene unas 60 hectáreas cultivadas con cepas de garnacha negra, pinot noir, tempranillo, cabernet sauvignon, merlot, petit verdot y syrah. El proyecto Bodegas Costers del Sió se inició hace tres años. Actualmente están en condiciones de embotellar 600.000 botellas de tinto y rosado. Porcioles confía que en el 2008 pueda sacar al mercado sus primeros blancos y espumosos de categoría. "Queremos hacer una producción pequeña pero elaborada con tecnología punta. Somos la primera bodega de Catalunya que realiza la maceración del vino a bajas temperaturas para conseguir un mejor aroma y sabor", explica. La enóloga responsable del proyecto es Judith Sogas, que ha preparado un tinto joven con 50% de garnacha, 30% de tempranillo y el resto de syrah. El rosado es una suma de 90% de garnacha y un 10% de syrah. "Las últimas cepas que hemos plantado son para hacer blancos, un chardonnay y vionier". Porcioles quiere que su finca obtenga productos de alta gama para paladares exquisitos. "El siguiente paso es el de plantar olivos de variedad arbequina para conseguir también un aceite de calidad. Vamos a destinar el mismo número de hectáreas para olivos y conseguir una producción de unos 100.000 litros aproximadamente. Pero aún estamos plantando".
Orígen información: La Vanguardia
Etiquetas:
Bodegas Costers del Sió,
D.O. Costers del Segre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)