Puntos de venta por ciudades, provincia, autonomía, países,...

Una gran arma de marketing que genera clientes de confianza y marca de empresa

Distribuidor / Tienda, demande a su proveedor de alimentos o vinos que le apoye mediante mapas de puntos de venta . Su uso

Distributor / Shop, ask your food or wine supplier to support you through point-of-sale maps . Using it

Distribuïdor / Botiga, demani al seu proveïdor d'aliments o vins que li doni suport mitjançant mapes de punts de venda . Fer-ne us

We export wines and food from Spain. Demand it to winesinform@gmail.com

Puede pedir vinos y alimentos de España a winesinform@gmail.com

On the work of buyer . Sobre el trabajo de comprador .

See some products and prices at Perennial tender - Oportunidad permanente

Vea algunos productos y precios en Perennial tender - Oportunidad permanente

jueves, 12 de abril de 2012

La OIV recomienda el uso del tapón de corcho

La OIV recomienda el uso del tapón de corcho

El protocolo de Cálculo de las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de la Organización Internacional de la viña y el Vino (OIV) recomienda el uso del tapón de corcho.
La Organización Internacional para la Viña y el Vino (OIV) considera que el uso del tapón de corcho como cierre de los vinos tiene un impacto muy importante en la conservación medioambiental. Así lo ha puesto de manifiesto en el texto que establece los “principios del protocolo OIV para el cálculo de los gases de efecto invernadero en el sector vitivinícola” adoptado por consenso en Montpellier, en el transcurso de la Asamblea General Extraordinaria de la OIV.
El texto sienta las bases de cálculo para dos tipos de protocolo: el protocolo de empresa (PE) y el protocolo de producto (PP), ambos basados en normas internacionales, en particular la serie de estándares ISO 14000.
Estos protocolos permiten a las empresas evaluar sus emisiones de carbono a través de un método de cálculo y ofrecen una guía de análisis del ciclo de vida del producto, dentro del cual, el tapón de corcho posee un papel muy importante.
La OIV asegura que “los tapones de corcho representan una especificidad del sector vinícola y su uso tiene un impacto muy importante en la conservación sostenible de la floresta. Debido a este papel importante, el balance de emisión de carbono del tapón puede ser tenido en cuenta…”.
El PE emplea la noción de “business to business” y un enfoque centrado en el control de la empresa sobre sus emisiones a lo largo de su actividad.
Dos límites principales han sido definidos para el protocolo de las empresas:
-Límite primario, dentro del cual la empresa es responsable de sus emisiones.
-Límite secundario que la empresa puede calcular con el objetivo de evaluar el impacto global en términos de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
La resolución de la OIV describe, etapa por etapa del proceso de producción vitivinícola, dentro de qué límites (primarios o secundarios) se pueden clasificar las emisiones de GEI.
El PP utiliza el enfoque “ciclo de vida del producto” y su ámbito de aplicación se delimita en función de las diferentes fases de producción (producción de uva, vinificación, distribución y venta al detalle, fin del ciclo de vida -fase que engloba la eliminación y el reciclaje-, con la única excepción de la fase de consumo.

Origen información: 19Líneas

No hay comentarios:

Publicar un comentario