Puntos de venta por ciudades, provincia, autonomía, países,...

Una gran arma de marketing que genera clientes de confianza y marca de empresa

Distribuidor / Tienda, demande a su proveedor de alimentos o vinos que le apoye mediante mapas de puntos de venta . Su uso

Distributor / Shop, ask your food or wine supplier to support you through point-of-sale maps . Using it

Distribuïdor / Botiga, demani al seu proveïdor d'aliments o vins que li doni suport mitjançant mapes de punts de venda . Fer-ne us

We export wines and food from Spain. Demand it to winesinform@gmail.com

Puede pedir vinos y alimentos de España a winesinform@gmail.com

On the work of buyer . Sobre el trabajo de comprador .

See some products and prices at Perennial tender - Oportunidad permanente

Vea algunos productos y precios en Perennial tender - Oportunidad permanente

miércoles, 1 de octubre de 2014

El ICCA investiga la compra de vino de La Mancha por Bodegas Insulares

El ICCA investiga la compra de vino de La Mancha por Bodegas Insulares

 



Una denuncia anónima motivó la inspección, ayer, de bodegas adscritas a esta empresa, de la que el Cabildo es el accionista principal, y el expediente abierto para aclarar lo sucedido.
J.A. Medina, S/C de Tenerife 30/sep/14 01:25


El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) inició ayer el expediente administrativo para aclarar la compra de vino peninsular por Bodegas Insulares. Para ello, inspectores del organismo del Gobierno canario recabaron la documentación correspondiente y se trasladaron a varias bodegas adscritas a esta empresa de la que el Cabildo es accionista principal.

Alfonso Juan López, director del ICCA, confirmó que el jueves recibieron una "denuncia anónima" a través de la que se informaba de la adquisición de unos 100.000 litros de vino procedente de La Mancha por un importe cercano a los 19.000 euros, que fueron pagados en efectivo. Así consta en la factura presentada como prueba y a la que tuvo acceso EL DÍA.


"Los inspectores acudieron a Bodegas Insulares, pidieron la documentación y el Cabildo está colaborando plenamente. Es el procedimiento habitual en estos casos y lo estamos desarrollando como corresponde", aclaró el director del ICCA.

Según otras fuentes, el Instituto recabó de la Agencia Tributaria los datos precisos "para contrastar la documentación de entrada de contenedores". De hecho, "ese vino llegó en cuatro contenedores, al menos".

El procedimiento que seguía el vino en la Isla culminaba con su puesta en venta bajo la marca Viña Donia, "pero en botellas sin contraetiquetar". Fundamentalmente, este caldo es distribuido en el mercado hotelero de Canarias a través de una empresa comercializadora.

El director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria aseguró que "no estamos para hacer valoraciones políticas de esto, sino para aclarar si ha ocurrido algo, qué ha ocurrido y cuáles deben ser las consecuencias".

"No vamos a seguir aguantando cacicadas ni de José Joaquín Bethencourt (consejero insular de Agricultura), ni de Carlos Alonso (presidente del Cabildo) ni de ninguno. Esto se ha terminado. Si se quieren enterar, bien; si no, lo harán en los tribunales, pero no soportaremos más esta situación. Lo que no necesitamos es la competencia desleal y la persecución de esta administración", aseguró Juan Jesús Méndez, presidente de Bodegas Viñátigo y secretario de la Asociación de Viticultores y Bodegueros de Canarias (Avibo) y de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Calidad de las Islas Canarias.

Lo hizo el pasado mes de febrero, llegando a afirmar que "el Cabildo actúa al margen de la legalidad" porque "se convierte en bodeguero con los recursos económicos de todos" en la Bodega Insular de Tenerife, "que usa una infraestructura que vale más de 10 millones de euros por la que no paga canon de utilización. Esto es competencia desleal y una situación de ilegalidad que ya le hemos transmitido. Un político que persiste en una ilegalidad a sabiendas es un prevaricador".

La factura es cierta

José Joaquín Bethencourt, consejero insular de Agricultura, aseguró ayer que la factura en la que se basa la denuncia anónima "es cierta" y que ordenó un expediente informativo interno para aclarar lo sucedido. "Es cierto que se realizó una compra para rectificar vino a granel que se vende como vino de mesa y que no entra en el circuito de vino de calidad". Lo afirmó el consejero, quien incidió en que se trataba de "rectificar o mejorar el vino que teníamos almacenado en los depósitos de la bodega de Guía de Isora desde que se compró".

Saber cuántas compras

Bethencourt aclaró: "Desconocía y no me gusta esa compra, pero quiero esperar a saber el resultado del expediente para hacer una propuesta al Consejo de Administración", algo a lo que "también ayudará el expediente informativo abierto por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria", añadió. El consejero insular también indicó que el expediente permitirá aclarar "cuántas compras y de cuánta calidad de vino a granel se han realizado".


Orígen información: El Día

No hay comentarios:

Publicar un comentario