Puntos de venta por ciudades, provincia, autonomía, países,...

Una gran arma de marketing que genera clientes de confianza y marca de empresa

Distribuidor / Tienda, demande a su proveedor de alimentos o vinos que le apoye mediante mapas de puntos de venta . Su uso

Distributor / Shop, ask your food or wine supplier to support you through point-of-sale maps . Using it

Distribuïdor / Botiga, demani al seu proveïdor d'aliments o vins que li doni suport mitjançant mapes de punts de venda . Fer-ne us

We export wines and food from Spain. Demand it to winesinform@gmail.com

Puede pedir vinos y alimentos de España a winesinform@gmail.com

On the work of buyer . Sobre el trabajo de comprador .

See some products and prices at Perennial tender - Oportunidad permanente

Vea algunos productos y precios en Perennial tender - Oportunidad permanente

martes, 21 de octubre de 2014

La patronal del vino enmudece ante el conflicto entre las bodegas y Lidl

La patronal del vino enmudece ante el conflicto entre las bodegas y Lidl


La Federación española opta por el silencio mientras algunas compañías sopesan denunciar a la cadena de distribución






Por Estefania Oliver

La guerra de precios que mantienen algunas cadenas de distribución en España ha llevado a una de ellas, Lidl, a cruzar la línea que separa entre vender barato o a pérdidas. La voz de alarma saltaba hace unos días cuando dos conocidas bodegas, Protos y Marqués de Cáceres, solicitaban la retirada de una promoción que vendía los vinos a pérdidas. Sin embargo, ante la batalla que se ha desatado, la patronal del vino no comenta, no entra en la polémica y no valora.

 Es la respuesta que ha obtenido este medio por parte no sólo de la Federación Española del Vino, sino también de otras asociaciones vinculadas al mundo vinícola. ¿Por qué nadie quiere explicar si esta práctica es habitual y cómo pueden defenderse las bodegas ante ella? Según explican fuentes del sector, “hablar más del tema es hacerle publicidad gratuita a Lidl”.

'Dumping'

 A veces todo vale con tal de ser la opción más low cost y determinadas cadenas prefieren utilizar parte del dinero destinado a marketing o publicidad a bajar todavía más los precios con el fin de captar clientes. Pero pueden incurrir en la ilegalidad.

 La ley de comercio actual recoge la prohibición de hacer dumping o, lo que es lo mismo, vender por debajo del coste de producción. Cada bodega fija un precio recomendado que, finalmente, puede variar cuando el vino llega a los estantes de los supermercados. Lo normal es que oscile unos céntimos por arriba o por debajo.

 La primera vez y la última

 “Lidl ha sido injusta con el canal y el consumidor. Tras ver la promoción de la cadena, le pedimos que la retirara. Estamos descontentos. Era la primera vez que trabajábamos con Lidl y no habrá una segunda. El resto de cadenas cumplen, desde El Corte Inglés hasta Dia, y tras más de 80 años en el mercado creemos que es mejor perder algunas ventas, pero ser consecuentes con el consumidor”, subrayan fuentes de la bodega Protos.

 Y ante las reacciones de las dos firmas, la respuesta de Lidl tampoco se ha hecho esperar. La compañía asegura que, a pesar de la decisión de las bodegas de retirar sus productos, espera poder colaborar en un futuro tanto con Protos como con Marques de Cáceres. “Las relaciones con nuestros proveedores están basadas en la transparencia, la profesionalidad y la continuidad a largo plazo. Nuestro objetivo ha sido acercar a nuestros clientes la mayor diversidad de referencias vinícolas posible”, añade.

 Sin embargo, Protos planteará en el próximo consejo de administración la problemática con Lidl y, previsiblemente, denunciarán a la cadena. “Por suerte, no vivimos de un único distribuidor”, concluye la bodega.

Orígen información: Economía Digital 

No hay comentarios:

Publicar un comentario