Publicado el 29-03-2010 , por Sergi Saborit. Barcelona
Constellation Brands, el mayor grupo mundial del sector del vino, ha puesto la directa en el mercado español. Por primera vez, el gigante estadounidense ha participado en el Salón Alimentaria, donde ha dado a conocer las principales marcas que prevé introducir en España.
La estrategia de la multinacional pasa por la comercialización de vinos del nuevo mundo en los supermercados y grandes superficies, con unos precios muy asequibles, de entre cinco y seis euros por botella.
Para ello, hace un año, Constellation firmó un contrato con Girabebe, una distribuidora con sede en Altea (Alicante) que, en los últimos meses, ha logrado introducir los vinos del grupo en Carrefour, El Corte Inglés, Consum, Dinosol y Eroski. «En un año, hemos triplicado el número de puntos de venta en los que se pueden encontrar nuestros vinos en España», aseguran en Constellation.
Consumo
El objetivo pasa por comercializar un millón y medio de botellas en 2010, fundamentalmente en las zonas turísticas. «Los extranjeros están habituados a consumir nuestras marcas y queremos que también las encuentren cuando estén de vacaciones aquí», afirma el grupo, que también se ha propuesto vencer la reticencia de los españoles a comprar vinos foráneos.
«El español tiene que conocer otros vinos; creemos que poco a poco estará más abierto a probarlos», añaden en Constellation.
El grupo, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, posee cincuenta bodegas centradas en la producción de vinos en Estados Unidos, Chile, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. En cada uno de estos países, embotella la marca genérica Stowells, aunque el grupo opera con otras marcas reconocidas, como Robert Mondavi, en California y Hardy’s, en Australia.
Marcas
Según Constellation, Hardy’s es el vino más vendido en el Reino Unido y Stowells el tercero. El resto de enseñas que la multinacional quiere introducir en el mercado español son Kumala y Flagstone (Sudáfrica), Ravenswood y Echo Falls (California), Gran Tierra (Chile) y Nobilo (Nueva Zelanda). Otra de las peculiaridades de la firma es que no utiliza tapones de corcho, ya que todas sus botellas emplean un cierre de rosca de aluminio.
Otro de los productos que Constellation dio a conocer en Alimentaria es Inniskillin, un vino de hielo procedente de Canadá del que regalaron una botella a los Príncipes de Asturias cuando visitaron el stand. Constellation Brands contabilizó unas ventas netas de 3.654 millones de dólares (2.742 millones de euros) en 2009 y unas pérdidas de 301 millones de dólares (225 millones de euros).
Los planes
- Constellation es el mayor grupo vinícola del mundo, seguido de E&J Gallo, The Wine Group y Foster’s.
- El grupo ha trazado un plan para introducir en España los vinos que elabora en California, Australia y Chile.
- Ha firmado contratos para vender su productos en El Corte Inglés, Consum, Dinosol, Carrefour y Eroski.
- El gigante de los vinos del nuevo mundo es propietario de las marcas ‘Hardy’s’, ‘Stowells’ y ‘Robert Mondavi’.
Origen información: Expansión
No hay comentarios:
Publicar un comentario