Puntos de venta por ciudades, provincia, autonomía, países,...

Una gran arma de marketing que genera clientes de confianza y marca de empresa

Distribuidor / Tienda, demande a su proveedor de alimentos o vinos que le apoye mediante mapas de puntos de venta . Su uso

Distributor / Shop, ask your food or wine supplier to support you through point-of-sale maps . Using it

Distribuïdor / Botiga, demani al seu proveïdor d'aliments o vins que li doni suport mitjançant mapes de punts de venda . Fer-ne us

We export wines and food from Spain. Demand it to winesinform@gmail.com

Puede pedir vinos y alimentos de España a winesinform@gmail.com

On the work of buyer . Sobre el trabajo de comprador .

See some products and prices at Perennial tender - Oportunidad permanente

Vea algunos productos y precios en Perennial tender - Oportunidad permanente

viernes, 10 de mayo de 2013

El atún en conserva español es el más apreciado en Italia

El atún en conserva español es el más apreciado en Italia

02/05/2013


Las exportaciones españolas de atún con destino a Italia han aumentado un 98,6% en valor y un 68,7% en volumen entre los años 2009 y 2012, mientras que las importaciones nacionales de dicho producto han crecido un 20% durante el mismo periodo. En el caso concreto del bonito, el incremento de las ventas al exterior ha sido de un 222% en valor y del 144% en volumen. En la actualidad, España es el primer proveedor de este tipo de pescado en el mercado italiano, con un 34% de la cuota de importación en valor, equivalente a 196 millones de euros.

En Italia, el consumo de atún en conserva ha experimentado una ligera inflexión durante 2012. Según Nielsen, el volumen de ventas disminuyó un 2% y pasó de 108.000 a 106.000 toneladas. Sin embargo, el valor de las mismas repuntó un 1,3%, alcanzando una cuota de 1.033 millones de euros. Se trata del producto del mar que mejor afronta los efectos de la crisis en el país transalpino, gracias a su imagen de artículo económico, versátil y fácil de consumir, además de presentar el precio euro/kilogramo más bajo.

Esta 'doble velocidad' tiene causa en el incremento del precio medio en un 3,3% (9,73 euro/kg), el cual ha sido suficiente para contrarrestar la disminución del consumo. La elevada promoción, así como el aumento constante de atún con marca de distribuidor (con cuota superior a la media alimentaria) y la ampliación de su gama (incluyendo productos premium), han permitido un cierto mantenimiento de las cifras. Cabe destacar la tendencia contraria del canal descuento, con un ligero aumento del volumen (0,9%), además de las alzas contabilizadas en valor (5,4%) y precio medio (4,5%), superiores al resto de canales.


Orígen información: ESTACOM

No hay comentarios:

Publicar un comentario