infoRETAIL.- Alberto Madariaga, director de Operaciones de Eroski, ha señalado que “si tienes altos niveles de pérdida en frescos es porque tu producto es malo”, durante la celebración del XVI seminario Aecoc de Prevención de Pérdida.
Asimismo, Madariaga ha presentado junto al director de Aprovisionamiento de Eroski, Sergio de Miguel, el Plan Integral de Reducción de Pérdida de la cooperativa vasca, que –en palabras de Madariaga- “trata de gestionar de manera transversal todo lo relacionado con la pérdida”.
Según Madariaga, la génesis de este Plan se encuentra en la decisión de poner al cliente en el centro de todas las resoluciones, “y lo que el cliente nos pide es comprar más barato y no tirar nada”; asimismo, ha señalado que “el 78,8% de los distribuidores está actualmente retirando producto por fecha de caducidad”.
Por su parte, Sergio de Miguel ha asegurado que en Eroski “estamos trabajando la pérdida desconocida en todas sus fases, desde el proveedor hasta que el producto pasa por caja en el punto de venta”. Para ello, el Plan Integral se apalanca sobre tres vectores: personas, sistemas y procesos. “Aplicamos mucha formación al personal, mucha información a los sistemas y realizamos control y seguimiento a los procesos”, profundiza el director de Aprovisionamiento.
Este Plan se trata, en definitiva –y según los portavoces de Eroski-, de un cambio cultural que nace de un diagnóstico interno para plantear la estrategia de la compañía y deriva "en un cambio de modelo comercial en el que la implantación de nuevos procesos y herramientas es tan importante como la gestión del cambio y de los equipos humanos".
“Las principales reticencias para aplicar el Plan Integral de Reducción de Pérdida se han encontrado en las tiendas, porque a la gente le molesta que le digas qué tiene que hacer, pero desde Eroski se ha planteado este plan como una ayuda y nunca como una imposición”, concluye Sergio de Miguel.
Orígen información: Inforetail
No hay comentarios:
Publicar un comentario